636 288 791 info@psicoestudi.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Facebook
  • Instagram
PsicoEstudi
  • Inicio
  • Reeducaciones
  • Tratamientos
    • Infantil y Juvenil
    • Parejas
    • Adultos
    • Familiar
  • Psicología Jurídica
  • Nuestro Centro
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Detecta y aléjate de las personas tóxicas

por Patricia Rico | Sep 30, 2016 | psiología adultos | 0 Comentarios

Detecta y aleja a las personas tóxicas de tu vida

Personas tóxicas… En el mundo tiene que haber de todo, y así es, hay personas buenas, honestas, que te hablan y tratan desde el corazón, sinceras …  y otras que sin embargo son por naturaleza envidiosas, abusadoras, manipuladoras, mentirosas, tiranas, egoístas y avariciosas, son personas que intentan involucrar a los demás en situaciones conflictivas donde ellas suelen quedar siempre como «los buenos de la película» cuando en realidad de buenos tienen más bien poco. Asombra la gran capacidad de mentir, de inventar, de hacer que el mundo ruede a su interés, asombra esa capacidad de «doble cara» que utilizan a su parecer.

Son lo que llamamos personas tóxicas o personas emocionalmente poco sanas.

La gente tóxica está en todas partes, en el trabajo, entre los amigos e incluso en tu propia familia. Son personas que les encanta estar rodeadas de gente y con un fuerte miedo a sentirse o estar solas Las personas tóxicas pueden ser de diversas maneras, pero tienen aspectos comunes que a continuación vamos a mencionar para que os sea más fácil detectar este tipo de personas a tiempo y alejarlas de vuestra vida.

  1. Suelen ser personas inseguras, por lo que en general suelen criticar y analizar cada uno de los pasos de la gente de su alrededor. Alerta, ahí está la primera señal, suelen ser personas muy falsas, y si lo son con los demás que nos dice que no los son con nosotros?.
  2. Creen tener siempre la razón. Las discusiones siempre se convierten en debates que hay que ganar dónde siempre son los demás los que están equivocados, y si para ello deben manipular la información o las personas, no tengas duda de que lo harán.
  3. Son muy dramáticas, son personas que necesitan tener constantes episodios de crisis, conflictos o dramas, parece que las rutinas diarias de una vida tranquila no van con ellos. Además siempre se mostrarán como las víctimas de cualquier suceso.
  4. La opinión de los demás les causa ansiedad, suelen ser personas que están preocupadas constantemente por lo que pensarán los demás de ellas, intentarán en todo momento y gracias a su facilidad por tener esa «doble cara» quedar bien con todo el mundo, incluso con aquellos a los que critican sin cesar y de los cuales les habrás escuchado decir barbaridades. Tienen miedo a la soledad, de ahí, su gran ímpetu por mantener muchas relaciones de» amistad» y cordialidad.
  5. Suelen ocultar cosas. Son personas que por miedo a que los demás se decepcionen con ellos, suelen ocultar muchas de las cosas que hacen. Por tanto establecen relaciones donde predomina el engaño y la poca sinceridad.
  6. Les encantan los «chismes o cotilleos.
  7. Suelen quejarse por todo.
  8. Son personas que necesitan estar en contacto contigo constantemente, te absorben y aparecen en tu vida de forma rápida e invasiva, ocupando la mayor parte de tu tiempo libre.
  9. Intentarán que tu forma de ver el mundo sea como la de ellos, y te pondrán en contra de la gente de alrededor.

Así que aquí va mi consejo:

CUIDADO, no confíes a ciegas en las personas, porqué desgraciadamente el mundo no está lleno solo de personas buenas, no dejes que nadie domine ni tus pensamientos, ni tus relaciones ni tus conductas, y  sobretodo TRANQUILO/A si has tenido la mala suerte de cruzarte en tu vida con una persona tóxica, porqué de todo se aprende y al final te acabarás olvidando del daño causado, porqué al final recuerda que para ti sólo fue una persona más que no mereció formar parte de tu camino.

 

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios psicológicos de practicar deportes de montaña
  • Como gestionar el divorcio o la separación con niños.
  • Prisión permanente revisable
  • Pautas para explicar el terrorismo a los niños/as
  • Talleres de verano PsicoEstudi Reus

Archivos

  • noviembre 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016

Categorías

  • Psicología Infantil
  • Psicología Jurídica
  • psiología adultos
  • Reeducaciones

Síguenos

PsicoEstudi

Facebook

PsicoEstudi

Nuevos Artículos

  • Beneficios psicológicos de practicar deportes de montaña 20/11/2018
  • Como gestionar el divorcio o la separación con niños. 25/05/2018
  • Prisión permanente revisable 25/01/2018

PsicoEstudi

Carrer Sant Ferran 12
43202 Reus

info@psicoestudi.com

PsicoEstudi

Idioma

  • Català
  • Español

Más información

Política de privacidad

Política de cookies

  • Facebook
  • Instagram
Desarollado por Albert Casanovas Photography | Todos los derechos reservados