636 288 791 info@psicoestudi.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Facebook
  • Instagram
PsicoEstudi
  • Inicio
  • Reeducaciones
  • Tratamientos
    • Infantil y Juvenil
    • Parejas
    • Adultos
    • Familiar
  • Psicología Jurídica
  • Nuestro Centro
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Afrontar la Navidad sin un ser querido

por Patricia Rico | Dic 16, 2016 | Psicología Infantil, psiología adultos | 2 Comentarios

La Navidad suele ser una época del año alegre, donde las reuniones familiares son motivo de celebración … pero ¿Qué sucede cuando tenemos que afrontar la ausencia de un ser querido?

La pérdida y ausencia de un ser querido está siempre presente, pero en ésta época del año, la Navidad, esta ausencia se hace aún más dura si cabe. Afrontar el síndrome de la silla vacía no es tarea fácil, y es que todos tenemos a alguien que ya no está, alguien con quien ya no compartiremos las fiestas ni cualquier otro momento de nuestras vidas. Las ausencias en la mesa en Navidad se notan especialmente a nivel emocional, todo aquel dolor que durante el año ha sido más llevadero se vuelve intenso como el primer día cuando vemos esa silla vacía.

Podemos revivir sentimientos de tristeza intensos, desesperación, negación e incomprensión. Son emociones normales en los procesos de duelo y que debemos aceptar como parte del proceso, si bien es cierto que no existe una fórmula mágica para resolver todos estos conflictos sí que hay algo que las personas en duelo pueden hacer para que estas fechas sean dentro de lo posible lo menos dolorosas.

Por ello a continuación os damos unas pautas que podéis seguir si os encontráis en un proceso de duelo y debéis afrontar las primeras Navidades sin vuestro ser querido.

Hay que tener claro que tras la pérdida de un ser querido ya nada volverá a ser como antes, y tampoco debemos intentar que lo sea, debemos construir una nueva Navidad porqué será una celebración a la que deberemos hacer frente año tras año y cuanto antes lo afrontemos mejor.

  • Deja salir tus emociones, contener la tristeza, el miedo, la desesperación no te va a ayudar, así que olvídate de intentar dibujar una sonrisa para evitar que las personas cercanas se preocupen. La expresión de nuestras emociones es una de las partes más importantes del duelo. Comparte tus emociones con tus familiares.
  • No tengas miedo a su recuerdo. Utiliza su nombre, habla de esa persona, recuerda que evitar la realidad no te ayudará a superar la pérdida, así que es muy importante no tener miedo a tener presente a la persona fallecida y hablar de ella en cualquier momento.
  • Hablar de cómo afrontar la nueva situación. Reúne a la familia y habla abiertamente de cómo vais a afrontar estas primeras Navidades sin la persona querida. Es importante que cada uno exprese sus emociones, sus deseos de aquello que quiere mantener y aquello que no está dispuesto hacer, y que entre todos lleguéis a un acuerdo de cómo van a ser estos días para vosotros. Recordar que hacer como si estas fechas no existieran o evitar hablar de ello hasta el último momento solo puede provocaros un bloqueo emocional y mucha inseguridad.
  • Recuerda que tienes derecho al rechazo, pero no te aísles. No estar dispuesto a hacer determinadas cosas o no tener ganas son sentimientos normales ante la situación que se está viviendo, no es fácil compartir momentos con personas que se sienten felices y festejan la Navidad alegres mientras tú sigues inmerso/a en la pérdida. Así que, date derecho a rechazar peticiones de tus familiares o amigos, no hagas nada que no te apetezca, pero cuidado, no te aísles, porque entonces puedes padecer un bloqueo emocional que solo va hacerte sentir peor.
  • Intenta controlar tus pensamientos negativos. Como ya hemos dicho es normal que la tristeza y la nostalgia sean más intensas durante esta época, pero no te recrees pensando en lo que ya no podrá ser, ese tipo de pensamientos no te ayudan y tampoco te servirán de nada porque es algo que no podemos modificar. Así que por duro que parezca intenta afrontar el futuro con esperanza y no con desesperación. Seguro que al ser querido ausente le gustaría que así lo hicieras.
  • Celebrar no es olvidar. Olvídate de esos sentimientos de culpabilidad que puedes experimentar por celebrar la Navidad, o querer compartir buenos momentos con amigos y familiares, tener momentos de disfrute no significa tener poco respeto o no recordar a la persona fallecida.

Y sobretodo recuerda, la felicidad es la ausencia del miedo, así que no tengas miedo de seguir viviendo y disfrutando porqué aunque tengas un motivo para llorar seguro que tienes mil más para sonreír.

2 Comentarios

  1. Enrique garcía Santamaría
    Enrique garcía Santamaría el 17/12/2016 a las 11:48

    Me ha gustado mucho este artículo Patricia es la realidad de la vida,felicidades cariño.

    Responder
    • Patricia Rico
      Patricia Rico el 11/01/2017 a las 15:47

      Muchas gracias por tu opinión.

      Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios psicológicos de practicar deportes de montaña
  • Como gestionar el divorcio o la separación con niños.
  • Prisión permanente revisable
  • Pautas para explicar el terrorismo a los niños/as
  • Talleres de verano PsicoEstudi Reus

Archivos

  • noviembre 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016

Categorías

  • Psicología Infantil
  • Psicología Jurídica
  • psiología adultos
  • Reeducaciones

Síguenos

PsicoEstudi

Facebook

PsicoEstudi

Nuevos Artículos

  • Beneficios psicológicos de practicar deportes de montaña 20/11/2018
  • Como gestionar el divorcio o la separación con niños. 25/05/2018
  • Prisión permanente revisable 25/01/2018

PsicoEstudi

Carrer Sant Ferran 12
43202 Reus

info@psicoestudi.com

PsicoEstudi

Idioma

  • Català
  • Español

Más información

Política de privacidad

Política de cookies

  • Facebook
  • Instagram
Desarollado por Albert Casanovas Photography | Todos los derechos reservados